 |
foto:dogguie.net |
Escribo esta nota con la subjetividad por delante. Digo esto para aclarar que no pretendo escribir una nota técnica ( que las hay muchas y muy buenas en otros Blogs y paginas web) sobre este asunto sino solo exponer mis experiencias y opinión.
Cuando empecé en el Hobby a inicios de los años 70's en adelante, compraba cualquier escala porque era un niño y solo quería montar el modelo y es que en esa época esto de las escalas apenas comenzaba a definirse, por ejemplo;
Una marca importante en los 60´s como lo fue Lindberg tenia algunos Kits en 1/72 y otros en 1/48 pero también sacaba moldes en escalas no definidas como el Convair Hustler o el B-17 que es aproximadamente a 1/87 creo y había algunos kits de otras marcas que a veces ni siquiera indicaban la escala en la caja, como HAWK y AURORA.
Otra anécdota; mi primer tanque fue un Pz. IV de Banday escala 1/30 !!... pues si, esta escala existe en el mercado en algun momento.
 |
Aquí la caja de mi primer tanque donde pueden ver la escala 1/30 que usaba Banday en su muy interesante serie de AFV en los 70's |
Al correr el tiempo, empezar la competencia entre las marcas y mejorar en calidad el hobby se estandarizaron las escalas y se fueron formando los respectivos "bandos" de defensores de cada una de ellas y en general desde entonces cada modelista se mantiene fiel a una escala en particular en el tema de su interés, lo que es lógico y satisface ese instinto natural que tiene el ser humano de ordenarlo y clasificarlo todo.
Dicho esto, tengo que definir que mi zona de interés es; Aviones en 1/72, AFV en 1/35 y figuras en ese orden.
Empieza lo personal subjetivo...
Aviones
Empecé por los años 70's siendo un niño y aunque mi 1er. kit fue un Hurricane Monogram en escala 1/4 como se denominó en un principio la 1/48, luego me defini por la 1/72, porque era lo más accesible económicamente en ese momento y además eran sencillos, manejables y de fácil almacenamiento y eso no ha cambiado.
Para mi 1/72 sigue siendo la mejor escala en aviones y allá por la época del Boom del modelismo masivo* en los 70's con marcas como Airfix y Frog fue sin duda la reina de las escalas.
Pero admito que la gloriosa 1/72 tiene limitaciones obvias debido a su pequeño tamaño, sin duda se aprecia mucho más cualquier detalle en 1/48 y además es más fácil de trabajar detallar y pintar. Es simple, en 48 los aviones se ven mejor.
Debo reconocer que en aviación 1/48 es y debe ser la reina de las escalas por sus ventajas practicas y su óptimo volumen visual.
En cuanto a las escalas como 1/144, 1/32 y 1/24 las considero poco atractivas funcional mente ( precio, espacio ) y solo interesantes para modelistas eventuales. Son una curiosidad.
A.F.V. y otros vehículos militares.
El nivel en calidad de los kits en la época de los 70's y 80's en que aparecieron las primeras series importantes en este tema era el que era, para ese momento eran lo mejor y nos parecían una maravilla esos pequeños detalles de ruedas, herramientas y cables moldeados directamente y fuera de proporción muchas veces sobre el "blindaje" de los tanques.
Me refiero especialmente al tema de los vehículos AFV. Los primeros que compre eran los Airfix que fue la 1ra. marca en comercializar masivamente una serie de ese tema en 1/76.
Luego apareció la serie de ESCI en 1/72 que creo es la única que vale la pena mencionar de esa época por ser la mas extensa, variada y con modelos muy interesantes pero con un grave problema que pronto acabo el encanto; en los vehículos a oruga estas eran tan duras que era imposible amoldarlas para darles un aspecto decente, hacías tu kit con tu mejor esfuerzo y cuando colocabas las orugas el resultado era un modelo impresentable, además no había forma de disimular el problema pegandolas al tren de rodaje respectivo ya que ningún pegamento disponible en ese entonces reaccionaba con la mezcla de ¿vinilo? con el que estaban hechas.
Así que rápidamente abandone los vehículos en 1/72-76 al descubrir el 1/35.**
 |
El Hummel de ESCI: todavía hoy día después de mas de 30 años estos pequeños AFV en 1/72 tienen un buen nivel pero hay que hacer milagros con sus orugas o buscarles reemplazo.
Abajo anexo los planos donde las nuevas generaciones de modelistas pueden ver la excelente calidad que tenia esta vieja serie de kit's ESCI.
|
Tamiya ya estaba en su apogeo y me cambie al 1/35 que considero es la escala ideal para los AFV. Sucede tal como en el 1/48 en aviación, creo que es visualmente el volumen ideal para un vehículo militar cualquiera.
En el resto de las escalas principales como 1/48, 1/25 o esos engendros horribles con muñecotes y sus vehículos que en algún momento saco Monsieur Verlinden para sus clientes coleccionistas en Europa, me refiero a la escala 1/16 o 120mm me parecen una perdida de tiempo y dinero. La escala Reina en vehículos militares en mi opinión es 1/35.
Para cerrar esta parte quería hacer un comentario sobre la serie de TAMIYA en 1/48.
Cuando apareció creo si no recuerdo mal a mediados de los 90's yo no lo podía creer ¿¡Tamiya la reina del 1/35 huyendo rastreramente a 1/48 en su serie de AFV's !??... con mis ojos inyectados en sangre grite... ¡HEREJÍA!, ¡WAF.!, ¡QUE MIERDA ES ESTA!!... pero así fue y además... se ha mantenido.
La realidad es que siempre hay algún hippie inconforme dispuesto a apoyar una causa perdida como lo es 1/48 en vehículos militares.
Sin ser experto en mercadeo ni saber hablar japones, creí y creo todavía que fue una desesperada huida hacia adelante de Tamiya ante la aparición masiva y pisando fuerte de marcas que han probado su valor como Dragon, Trumpetter, HobbyBoss y otras, TODAS en 1/35 como Dios manda.
Tal vez buscando aire en un nicho escaso o queriendo crearlo, la única razón lógica que le encuentro a esta decisión de Tamiya es sacar en esa escala figuras y vehículos que luego puedan acompañar en algún diorama a la evidentemente exitosa 1/48 aviación, esto reconozco, es una buena idea pero creo que es el único punto positivo porque si vamos al asunto: costo operativo, mercadeo, precio, calidad de detalle etc. no le veo ninguna ventaja comparado a 1/35.
Pienso que se equivocaron completamente y se mantienen sacando un modelito de vez en cuando solo por orgullo y no reconocer su error.
Para finalizar este asunto, escribo aquí palabras mas o menos una reflexión que me hizo mi amigo Jose Santos sobre esta escala:
"1/35 es tan importante en el modelismo plástico, que hay toda una industria, publicaciones de todo tipo, categorías y eventos de modelismo solo y específicamente para ella... es un tema aparte"
Figuras
Por ultimo llegamos a las figuras. Me inclino al 1/35, 1/32 o 54mm según se quiera catalogar. Al final son casi lo mismo aunque las pequeñas diferencias de volumen y altura que las separan también son motivo de debate entre los conocedores del tema figuras.
Además de ser el acompañamiento perfecto de la escala reina en vehículos 1/35, visualmente tienen un volumen adecuado, son fáciles de trabajar y almacenar.
De 54mm en adelante las considero aceptables hasta 90mm. de allí para arriba para mi ya entran en el rango de juguetes tipo GIJoe o figuras para adornar la habitación de los niños.
Este es un tema de los mas debatidos en modelismo, por eso me interesa mucho su opinión. Por favor puede dejar su nota abajo con la opción "comentarios". Es bueno saber que siempre podamos aprender algo de alguien.
NOTA:Cualquier comentario a esta opinión sera bien recibido. Se aceptan reclamos y tal vez algún insulto.
* en algún momento de mediados de los 70's Airfix llego a manufacturar ¡un millón de kits al mes!
** ya me reinicie cautelosamente en 1/72 con algunos AFV's, "nostalgia" lo llaman.